Fondos Mutuos

El primer paso para impulsar tu futuro

Invirtiendo de una forma fácil y accesible.

Con un equipo global de expertos para asesorarte

Administrado por BBVA Asset Management SAF, miembro de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú con la asesoría de Quality Funds, la plataforma de BBVA especializada en fondos internacionales.

Donde tú eliges el fondo que se acomode a ti

Tenemos diferentes tipos de Fondos Mutuos para ti. Te ayudaremos a encontrar el que mejor se adapte a tu perfil de inversión.

Invirtiendo con las mejores condiciones

Desde donde estés

Abre o incrementa tu fondo mutuo desde tu app BBVA o Banca por Internet.

Diversificación

Inversión en diferentes instrumentos financieros.

Accesible

Invirtiendo desde S/100 o $100.

Rentabilidades atractivas

Haciendo que tu dinero crezca.

Hacerlo es más fácil de lo que te imaginas

  • Responde rápidamente 5 preguntas para conocer cuál es tu perfil de inversión.
  • Te aparecerán las opciones de fondos mutuos de acuerdo a tu perfil de inversión. Acepta los términos y condiciones e ingresa tu token digital que se enviará a tu celular registrado.

Si ya conoces tu perfil elige el fondo mutuo para ti

  •  Si prefieres seguridad y estabilidad.
  •  Si buscas equilibrio entre riesgo y estabilidad.
  • Si te atreves a buscar grandes rendimientos.

Complementa tu inversión

De manera automática

Suscríbete y programa un monto para invertir de manera periódica en tu fondo mutuo. Incrementar tu fondo es más fácil, en minutos y desde donde tú quieras.

Con las mejores opciones para aprovechar mejor tu inversión

  • Accede a empresas de alto prestigio,calidad y defensivas ante los ciclos económicos.
  • Crece tu portafolio gestionado por expertos globales.
  • Invierte desde $500.

Alcanza tus metas de Corto Plazo

Con los fondos BBVA Renta.

Corto Plazo Soles FMIV y BBVA.

Renta Corto Plazo Dólares FMIV.

Accede al potencial de los mercados emergentes

Con el fondo BBVA Renta Fija.

Mercados Emergentes FMIV.

FAQS

¿Puedo realizar suscripciones adicionales en mi fondo mutuo?

Sí, puedes realizar suscripciones adicionales a través de nuestra Banca por Internet, Banca Móvil  o en oficinas de BBVA a nivel nacional.

Los horarios de atención son los siguientes:

Banca por Internet y Banca Móvil: de lunes a viernes de 9 a.m. a 8 p.m.
Oficinas BBVA: de lunes a viernes de 9 a.m. a 6 p.m.

Las solicitudes de suscripción presentadas a través de medios electrónicos los días sábados, domingos, feriados y fuera del horario de atención serán atendidas el día útil siguiente.

¿Cómo puedo verificar cómo van mis inversiones?

Encontrarás toda la información sobre tus inversiones en tu estado de cuenta mensual, el cual se encuentra disponible en nuestra Banca por Internet las 24 horas del día, durante todos los días del año. 
Además, todos los meses recibirás tu estado de cuenta de manera física o electrónica. Te recomendamos afiliarte al envió electrónico. Así, recibirás la información de tu inversión de manera rápida y segura.
Puedes afiliarte de manera gratuita en la zona segura en nuestra Banca por Internet o en oficinas BBVA a nivel nacional.
Conoce más aquí.

¿Cómo se cobra la comisión de administración de los fondos mutuos?

La comisión de administración o comisión unificada es un porcentaje del patrimonio de tu inversión. Se cobra de manera diaria y automática.
La rentabilidad histórica de tu fondo mutuo ya viene neta de dicha comisión. 

¿Los fondos mutuos tienen el mismo nivel de riesgo?

Los fondos mutuos presentan niveles de riesgo variables, por lo cual ofrecemos una amplia gama de opciones que se ajusten a las necesidades individuales de nuestros clientes. 

Estos fondos están diseñados para satisfacer distintos perfiles de riesgo, desde aquellos que buscan inversiones conservadoras con menor potencial de retorno pero también menor exposición al riesgo, hasta aquellos dispuestos a asumir mayores riesgos en busca de mayores rendimientos. 

Nuestra diversidad de fondos mutuos permite que los clientes elijan la opción que mejor se adapte a sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo, brindando así una solución personalizada y adecuada a cada inversionista. 

¿Cómo se reduce el riesgo de una inversión?

Existen estrategias que pueden mitigar el riesgo de una inversión, siendo dos las más destacadas:

Diversificación: el distribuir en diferentes tipos de activos, sectores y mercados se disminuye la exposición a riesgos específicos y aumenta la probabilidad de obtener rendimientos estables.

Horizonte de inversión y perfil de riesgo: el tiempo es un factor importante para reducir el riesgo de una inversión. Tener un horizonte de inversión a mayor plazo puede ayudar a minimizar el impacto de fluctuaciones a corto plazo y, en general, tiende a generar mejores rendimientos. Asimismo, es importante reconocer que el perfil de riesgo sea acorde a la inversión elegida. 

¿En qué consiste diversificar la cartera del fondo?

Diversificar una cartera es distribuir el capital de un fondo en una gama de productos o instrumentos financieros de diferentes emisores, sectores y mercados.

El objetivo de la diversificación es minimizar el impacto que pueden tener los cambios adversosen los mercados. Así, si un activo financiero registra una pérdida, la ganancia que puedestener con otros activos de inversión compensa esa pérdida.

Un portafolio diversificado está menos expuesto ante variaciones negativas en los precios.Los fondos mutuos, al tener una cartera con una variedad de instrumentos, se convierten enuna gran alternativa de inversión.

¿Los fondos mutuos son para personas naturales y jurídicas?

Los fondos mutuos pueden ser suscritos por personas naturales y personas jurídicas.

Las personas naturales pueden invertir como parte de su estrategia personal de inversión para alcanzar metas financieras a largo plazo.

Por otro lado, las personas jurídicas pueden utilizar como una opción de inversión para diversificar sus carteras y gestionar sus excedentes de liquidez. 

Estamos para apoyarte